Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Sep 18, 2018

Castilla y León es la primera Comunidad Autónoma de España en calidad del ser-vicio público de salud de las de régimen general

Castilla y León es la primera Comunidad Autónoma de España en calidad del ser-vicio público de salud de las de régimen general

Según el Secretario General del Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Castilla y León, Juan José Sanz Vitorio, “el informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, Castilla y León es la primera Comunidad Autónoma de España en calidad del Servicio Público de Salud de las de Régimen General”.

El informe de la federación, correspondiente al mes de septiembre de 2018, ha colocado al Servicio de Salud de Castilla y León en la tercera posición entre los 17 Servicios de Salud, inmediatamente por detrás de las comunidades forales del País Vasco y Navarra y empatado con Aragón. Mejora de este modo la quinta posición alcanzada en 2017.

Está situación confiere una enorme trascendencia a este resultado habida cuenta de la enorme diferencia de financiación entre las comunidades de régimen foral y el resto.

Este informe analiza un total de 31 indicadores extraídos del Ministerio de Sanidad, Ministerio de Hacienda, Instituto Nacional de Estadística, Centro de Investigaciones Sociológicas y la propia FADSP.

El informe se estructura en 5 grandes bloques Financiación, recursos y funcionamiento, Política Farmacéutica, Valoración de los ciudadanos, Listas de espera y Privatización Sanitaria.

FINANCIACIÓN RECURSOS Y FUNCIONAMIENTO

Según Sanz Vitorio, que ha estado acompañado por los procuradores, José María Bravo y Mª Ángeles García, este informe desmonta buena parte de algunas de las manifestaciones realizadas estos días, desde el respeto, por parte de algunas plataformas de la Comunidad, así como de los grupos políticos de la oposición.

Dentro de este apartado Castilla y León ocupa la primera posición en el número de Médicos de Atención Primaria con 1.08 médicos /1.000 habitantes un 20% más que la segunda comunidad, Extremadura.

Asimismo, ocupamos el primer puesto en el número de Enfermeras de Atención Primaria con 0.89 enfermeras/1.000 habitantes un 4% más que Extremadura.

Nuestra Comunidad ocupa el 3º lugar en el número de camas hospitalarias con 3.88 camas/1.000 habitantes por detrás de Aragón con 4 camas/1.000 habitantes y de Cataluña con 4.60 camas/1.000 habitantes.

Del mismo modo ocupa la 3º posición en lo que al número de menor número de urgencias hospitalarias con 485.74/1.000 habitantes por detrás de La Rioja y de Navarra.

En el apartado de presupuesto dedicado a sanidad, Castilla y León ocupa la 6º posición con 1.479 euros/habitante.

POLITICA FARMACEÚTICA

Castilla y León ocupa la primera posición en el porcentaje de envases farmacéuticos genéricos con un 45% del total.

VALORACIÓN DE LOS CIUDADANOS

Según los procuradores populares de Segovia, nuestra Comunidad ocupa el primer lugar en valoración global de los ciudadanos de su sistema de salud (promedio del % de ciudadanos de los que acudieron al sistema sanitario que consideran bueno o muy bueno el funcionamiento de la consulta de Atención Primaria, las consultas externas de especialidades, la urgencia o la hospitalización) con el 90%, por delante de Cantabria y de Asturias, comunidades ambas de carácter uniprovincial.

 LISTAS DE ESPERA

En demora quirúrgica Castilla y León ocupa el 8º lugar con 78 días, experimentando una mejora de 29 días, mientras que en demoras en consulta externa de especialista ocupamos la 12º posición con 70 días, empeorando 11 días con respecto a 2017

PRIVATIZACIÓN SANITARIA

Nuevamente, según el Secretario General del Grupo Popular, no solamente no son ciertas las afirmaciones sobre privatizaciones y conciertos sino que Castilla y León ocupa el segundo lugar tras Cantabria con el 4% de su presupuesto dedicado a la concertación con la sanidad privada. Lo que desmiente rotundamente la acusación de privatización del Servicio de Salud.

CONCLUSIONES

  1. El informe de 2018 de la FADSP coloca al Servicio de Salud de Castilla y León con la mejor valoración global en el 3º lugar entre los Servicios de Salud del Sistema Nacional con una evolución positiva con respecto al año 2017 en el que ocupó la 5º plaza.
  2. Este informe reconoce que Castilla y León es la Comunidad que mayores recursos dedica a la Atención Primaria
  3. SACYL es el Servicio de Salud que cuenta con una mejor valoración global de sus usuarios, habiendo mejorado en el transcurso de este año 6 puestos y un 5%.
  4. En este informe se demuestra que Castilla y León se encuentra muy lejos de la privatización de su Servicio de Salud, acusación esta que curiosamente vierten continuamente las asociaciones de nuestra comunidad que forman parte de esta federación.
  5. Es imprescindible continuar con la mejora de las listas de espera tanto la quirúrgica como la de consultas externas.

Sanz Vitorio terminó afirmando que es obligado un agradecimiento al esfuerzo realizado por los profesionales del SACYL, que no merecen el cuestionamiento desde la irresponsabilidad al que a veces se ven sometidos por valoraciones interesadas. Según Sanz Vitorio esto significa también que hay que seguir mejorando, a pesar de este informe y que queda nuevamente acreditado el compromiso de la Junta de Castilla y León y sus políticas con los grandes servicios públicos esenciales: Sanidad, Educación y Servicios Sociales, razón de ser de las Comunidades Autónomas.