Bibliobús municipal y puntos de lectura en los barrios incorporados y Revenga
El próximo mes de noviembre el Ayuntamiento comenzará a ofrecer, con los medios de la Casa de la Lectura, un servicio de préstamo de libros a los residentes de los barrios incorporados y de Revenga, servicio que hasta ahora venía prestando la Diputación Provincial de Segovia a través de los Bibliobuses.
Para el PP en el Ayuntamiento acercar la lectura y dar la posibilidad de acceder a un servicio de préstamo de libros a quien vive en estas localidades es algo muy importante, así como dar continuidad a un servicio que se venía prestando desde finales de la década de los ochenta. Sin embargo, consideran insuficiente el que este servicio se tenga que realizar por vía telefónica o por correo electrónico ya que, a su juicio, bajaría la calidad del servicio que se venía prestando hasta este momento.
En opinión del concejal popular, José Luis Huertas “de esta manera los más pequeños pierden la posibilidad de comenzar a familiarizarse con el uso de una biblioteca y por otro lado, se pierde el contacto con los profesionales, con los bibliotecarios, sus consejos y su asesoramiento, algo que consideramos fundamental desde nuestro grupo ya que no podemos olvidarnos de las especiales características de estos núcleos”.
Huertas recuerda que los barrios incorporados y Revenga siguen manteniendo su estructura de pueblo, hay un número muy elevado de personas mayores a los que les resulta muy difícil el desplazamiento a Segovia capital y que valoran mucho el contacto con los bibliotecarios.
Por todo ello, el PP en el Ayuntamiento pedirá en el próximo pleno que se estudie la posibilidad de poner en marcha un Bibliobús municipal para poder llevar el servicio de préstamo de libros a los barrios incorporados de Segovia (Zamarramala, Madrona, Hontoria y Fuentemilanos) y a la entidad local de Revenga, así como que se contemple la posibilidad de instalar puntos de lectura permanentes.
“Los vecinos de estos núcleos pagan sus impuestos igual que cualquier otro vecino de la capital, por lo que es lógico que reclamen los mismos servicios y estas medidas les permitirían continuar con un servicio que han tenido hasta ahora; además se estaría fomentando la cultura y la educación a través de la lectura y no en un momento puntual sino durante todo el año”, afirma el popular José Luis Huertas.
En caso de no ser posible la puesta en marcha de un Bibliobús municipal, el principal grupo de la oposición pedirá al equipo de gobierno que reconsidere la posibilidad de mantener el servicio que hasta ahora venía prestando la Diputación Provincial de Segovia mediante la firma de un convenio con esta institución.