Beatriz Escudero: “La prioridad del PP es facilitar a todos los jóvenes un futuro de oportunidades”
Por ello, según ha explicado, el PP puso en marcha una reforma educativa para cambiar a un modelo educativo más flexible con el objetivo prioritario de mejorar la empleabilidad de los jóvenes y acabar con el fracaso escolar. De hecho, ha asegurado, que se ha pasado de un sistema universitario uniforme, rígido y generalista a otro flexible y diversificado, ya que desde este año, las universidades pueden ofertar grados de 3 o de 4 años.
El actual modelo de becas es más justo y equitativo, tiene en cuenta el rendimiento académico y las circunstancias económicas de los estudiantes. Además se ha realizado una homologación de títulos, fundamental para ser competitivos en Europa y se ha puesto a disposición de las Comunidades Autónomas un total de 964 millones de euros para la implantación de la FP básica y los nuevos itinerarios de la ESO.
“El resultado es que con el Gobierno del PP se ha reducido en más de cuatro puntos la tasa de abandono educativo temprano, puesto que en 2011 era del 26,3% y en 2014 fue del 21,9%. Todavía es alto, pero estamos mejorando”, ha subrayado Beatriz Escudero, a la vez que ha indicado que “el presupuesto de educación asciende de este año a 2.484 millones de euros, se ha incrementado casi en un 10% y se hace por tercer año consecutivo”.
Se han recuperado las ayudas directas a las familias para la adquisición de libros de texto. “Somos conscientes del esfuerzo que les supone y para ello, se han transferido 24 millones de euros a las Comunidades Autónomas para ayudar a las familias a sufragar los gastos de adaptación del material didáctico a los nuevos currículos establecidos por la LOMCE. En concreto para Castilla y León existe una partida de 2 millones de euros”, ha indicado la Diputada.
Destaca por su importancia la dotación para BECAS y ayudas al estudio, que supone el 59,3% del total con una dotación de 1.472 millones de euros, esto es un incremento de 250 millones de euros desde 2011. La dotación presupuestaria fijada para 2016 es la más alta que nunca se ha dado en becas. Para Castilla y León son 88,5 millones euros, lo que supone un incremento respecto al curso anterior de un 46,52%.
En el sistema de becas, el criterio establecido es que a igualdad de resultados académicos obtienen más recursos quien menos renta tiene. Se ha tratado de hacer un sistema justo, equitativo, viable y sostenible en el tiempo.
Por otro lado, “reconociendo la importancia del profesorado, esta Ley es la primera que recoge la consideración del profesorado como autoridad, los Presupuestos recogen una tasa de reposición de efectivos del cien por cien, el PSOE la dejó en un 35 por ciento, y supuestamente, no había crisis económica” ha afirmado Escudero.
En cuanto a la Formación Profesional, la Parlamentaria popular ha querido subrayar la apuesta que se ha hecho en este sentido. “Estamos poniendo en valor la Formación Profesional como una salida hacia la empleabilidad; como un desarrollo de la personalidad de mucha gente; y no como una manera de apartar a los malos estudiantes”.
Otras de las medidas que aporta esta Ley es que los padres puedan elegir el centro educativo para sus hijos, que puedan estudiar en castellano, garantizando un bilingüismo integrador en las regiones con lengua cooficial, también se permitirá la existencia de los cuerpos nacionales del profesorado, garantizando enseñanzas comunes con los mismos conocimientos en toda España y fomentando la internacionalización de las universidades.
Escudero ha concluido su intervención asegurando que “la educación para el PP, es igualdad de oportunidades, calidad de la enseñanza y la excelencia con mayor autonomía a los centros y el aprendizaje. La preocupación del Gobierno en mejorar la calidad del sistema educativo ha quedado clara a través de los Presupuestos Generales del Estado”.