Antonio González Terol participa en la reunión de la Junta Directiva del PP de Segovia
El Vicesecretario de Política Territorial del Partido Popular a nivel nacional, Antonio González Terol, ha participado en la mañana de hoy, junto con la Presidenta del PP y Senadora, Paloma Sanz y el Portavoz del Grupo Popular en el Senado, Javier Maroto, en la Junta Directiva Provincial de los populares segovianos.
González Terol ha anunciado una serie de mociones en todos los ayuntamientos y diputaciones sobre el reparto de los fondos europeos a las entidades locales, el lobo y el apoyo a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, autonómicas y municipales.
La Presidenta del Partido Popular y también Senadora, Paloma Sanz ha asegurado hoy que “el Gobierno de España despreció a las entidades locales en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 puesto que no incluyó en los mismos, el fondo para la reconstrucción local prometido por la Ministra Montero en reiteradas ocasiones durante el pasado año y encima las transferencias a entidades locales se incrementan menos del 2% frente al 6,4% de incremento global de los PGE”.
En este sentido, Paloma Sanz ha exigido al Gobierno PSOE-Podemos la creación del fondo de reconstrucción para las entidades locales, ya que se trata de “un compromiso asumido por diversos ministros del Gobierno en diferentes ocasiones que no han cumplido”, un decreto de gestión de los fondos europeos que garantice una participación real y transparente de las entidades locales en los mismos y que los ayuntamientos y diputaciones puedan gestionar un porcentaje de los Fondos Europeos equivalente a lo que supone el gasto local, dentro de todo el gasto público total.
APOYO AL TURISMO Y AL COMERCIO
Por otra parte, Paloma Sanz ha explicado que ayer en el Pleno del Senado, a través de una moción “pedimos al Gobierno una batería de medidas de ayudas directas de apoyo al sector del turismo y el comercio”. Algunas de ellas pasan por establecer mecanismos de compensación mediante financiación adicional del Estado a las Comunidades Autónomas, la reducción del IVA aplicado al sector de la hostelería, la restauración y resto de empresas prestadoras de servicios turísticos, o la prórroga automática hasta el próximo 31 de diciembre de 2021 de los expedientes de regulación temporal de empleo por causa de fuerza mayor o por impedimento o limitaciones de actividad, entre otras.
Nosotros planteamos una Batería con las 13 medidas concretas que el GPP plantea al Gobierno:
Desde el PP también se pide la exoneración de la obligación de cotizar a aquellos trabajadores autónomos que se vean obligados a suspender todas sus actividades como consecuencia de órdenes dictadas para contener la expansión y propagación del virus durante el periodo de vigencia de las mismas. Así como el estudio y establecimiento en su caso de fórmulas compensatorias específicas en forma de reembolsos o subvenciones directas al arrendamiento de locales de autónomos, microempresas y pymes vinculadas a servicios y/o actividades hosteleras impactadas a causa de rebrotes, confinamientos y toda clase de restricciones y limitaciones a su normal funcionamiento como consecuencia del Estado de Alarma y que hayan visto mermar su caída de ingresos un 50% o más.
Entre otras cosas, el PP también pide impulsar por parte del Gobierno de España la creación, organización y ejecución de un programa dedicado a incentivar el consumo directo en productos, servicios y experiencias turísticas en toda la geografía española, particularmente durante los periodos de temporada baja, contribuyendo a desestacionalizar los destinos y contando con la colaboración de las Comunidades Autónomas, Diputaciones, Cabildos y Ayuntamientos.