Andrea Levy arropa las candidaturas encabezadas por Paloma Sanz y Jesús Postigo
El Partido Popular debe gobernar “para que los datos de desempleo se conviertan en datos de empleo; si queremos que haya convivencia en lugar de intolerancia; que se respete nuestro modelo institucional y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o que se les tenga en la intemperie de los radicales”, ha asegurado hoy Levy en Segovia. Además ha subrayado que el 10N es una oportunidad para que haya un Gobierno que se ponga a trabajar y dialogue con aquellos con los que se pueda llegar a acuerdos “y no con los que quieran la destrucción del sistema democrático e institucional”.
La Presidenta del Comité de Derechos y Garantías del PP también ha querido dejar claro que con el PP en el Ejecutivo Nacional Segovia ha mejorado sus inversiones y presupuestos. Asimismo, ha confiado en que el trabajo de los últimos meses del PP de Segovia dé sus frutos y se mejoren los resultados electorales.
Por su parte, Francisco Vázquez, ha querido destacar dos aspectos fundamentales en este momento, la concordia que está pidiendo la sociedad española y la catalana y la crisis económica “a la que nos está llevando el Gobierno Socialista nuevamente”.
“Estamos viendo otras vez más, como en el año 2011 cuando el Gobierno Socialista miró hacia otro lado cuando se les decía que estaba en ciernes una crisis económica, estamos asistiendo ahora a la misma película que hace 8 años, no sabemos por qué los socialistas nunca quieren hablar de futuro, ni de economía, ni de empleo”, ha afirmado Vázquez a la vez que ha subrayado que “los socialistas son especialistas en la destrucción de empleo y de la economía”.
“No sabemos nada ni del Teatro Cervantes, ni del Palacio de Justicia, ni de la travesía de San Rafael, se han ralentizado las obras de la SG-20, el reto demográfico también ha sufrido un retraso”, ya que en opinión de Paloma Sanz a “nuestros pueblos tienen que llegar las telecomunicaciones, el transporte acorde a la demanda del servicio”. “Con nuestras propuestas y las que lleva el Partido Popular a nivel nacional lo que vamos hacer, como ya hiciéramos en 2011 es reactivar la economía en nuestro país”.
Por su parte, Jesús Postigo, ha querido referirse a los últimos datos de la EPA que en su opinión “son absolutamente desastrosos” cuando siempre el tercer trimestre de la Encuesta de Población Activa es uno de los mejores para el empleo, “sin embargo los resultados de esta última EPA son muy preocupantes”.
En este sentido, Postigo también ha querido dejar claro que estos datos indican que el consumo está por debajo del 2%, existen más de 17.000 hogares donde todos sus miembros están en paro, 7.300 nuevas mujeres en el paro, 18.000 jóvenes en el paro, 31.000 autónomos que han dejado su actividad y se han creado solo 64.000 puestos de trabajo.