Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Nov 8, 2019

Alfonso Fernández Mañueco pide el voto de centro derecha para el PP

Alfonso Fernández Mañueco pide el voto de centro derecha para el PP

La Presidenta del PP y Candidata al Senado, Paloma Saz y el número 1 al Congreso, Jesús Postigo, además de Beatriz Escudero y Marta Puertas (Cámara Baja) y Pablo Pérez y Juan José Sanz Vitorio (Cámara Alta), han explicado hoy en el último acto de campaña electoral, en Santa María la Real de Nieva, que el PP promoverá modelos de financiación estable para las universidades que incentiven la calidad y les permitan competir internacionalmente a la hora de atraer talento de alumnos y profesores. Para ello se impulsarán figuras similares a las de los contratos programa y se pondrán en marcha iniciativas de excelencia que faciliten una financiación complementaria.

Anteriormente al encuentro en Santa María la Real de Nieva, los populares segovianos han recibido la visita y el apoyo del Presidente del PPCyL y de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien ha pedido el voto de centro derecha para el Partido Popular.

Ya en Santa María los candidatos han recordado que desde el PP se van a impulsar sistemas de contratación del profesorado, transparentes, basados en el mérito y la capacidad, reforzando además los programas de movilidad internacional, especialmente el programa Erasmus y promoviendo que un número mayor de estudios superiores puedan realizarse en inglés.

En materia educativa, el PP reforzará el Espacio Iberoamericano de Educación Superior promoviendo programas de movilidad con incentivos para la atracción del alumnado. Los años de estudio en España se reconocerán a la hora de obtener la nacionalidad. Y se promoverá una amplia política de becas que valore no solamente las circunstancias económicas y sociales, sino también el esfuerzo de los alumnos. “Aprobaremos un Programa Internacional de Becas de Excelencia para que ningún joven español admitido en una de las 25 principales universidades del mundo pierda la oportunidad de formarse en esos centros”, han afirmado los candidatos.

Tanto Paloma Sanz como Jesús Postigo han querido dejar claro que “apoyamos a la red pública, concertada y privada, ya que creemos que son las familias quienes deben elegir el modelo que deseen para sus hijos y las administraciones atender a esas preferencias y respetar el carácter propio de cada centro”.

El PP apuesta porque la lengua vehicular ordinaria de la enseñanza en todo el territorio español será el castellano, y, en aquellas Comunidades Autónomas en las que existan lenguas cooficiales, éstas podrán también ser previstas como lenguas vehiculares. “Además aprobaremos una Ley nacional del 0-3, que aborde de forma integral el cuidado y la educación de los menores de estas edades y las necesidades de sus familias. Se buscará un marco regulatorio flexible que otorgue la mayor libertad de elección a las familias y facilite la conciliación laboral”, han subrayado.

Cuando gobierne Pablo Casado el Partido Popular tiene previsto extender a todas las comunidades autónomas la educación concertada al Bachillerato y la Formación Profesional básica para que esta no sea una etapa que quede fuera del sistema de financiación actual, además de impulsar el Estatuto del Docente, donde se contemple la reforma de los Planes de Formación, el acceso al profesorado a través de un sistema equivalente al MIR y también el conjunto de la carrera profesional.

En materia deportiva desde el PP apoyará el deporte de base y las necesidades de los deportistas desde sus inicios, elaborando una nueva Ley del Deporte que regule el deporte profesional, la cooperación y coordinación entre administraciones, facilite la transparencia y buena gobernanza de las entidades deportivas, la protección y el estatuto del deportista o la justicia deportiva.

Por otra parte, el PP va a favorecer el deporte inclusivo y va a promover el Plan ADO y los valores asociados al olimpismo.